Vulpeinc LLC
Expande tu negocio al
mercado americano
Con Vulpeinc

Categorías Vulpe

Vulpeinc

Obtén una consulta comercial 100% gratuita y descubre si una LLC en EE.UU. es la mejor opción para tu negocio. ¡Aclara tus dudas y toma la mejor decisión!

Consulta nuestros artículos
Escuela Vulpeinc
Vulpeinc Mail
info@vulpeinc.com
YouTube
Revisa nuestros canal en YouTube
Atención al cliente - Vulpeinc
Solicita una consulta gratuita
WhatsApp
Habla con nuestros asesores

INDICE

¿Necesitas recibir pagos en dólares desde cualquier país?

Esta información cambiará tu negocio

Cada vez más emprendedores, freelancers y dueños de negocios buscan recibir pagos en dólares, ya sea para evitar la devaluación de su moneda local, acceder a servicios financieros internacionales o simplemente mejorar su estabilidad económica.

Pero, ¿por qué es tan complicado recibir dólares si trabajas con clientes en el extranjero?
El proceso está lleno de obstáculos como:

  • Altas comisiones por conversión de moneda, que reducen tus ingresos.
  • Restricciones bancarias que dificultan recibir pagos desde otros países.
  • Limitaciones de plataformas como PayPal y Stripe, que bloquean cuentas o imponen requisitos difíciles de cumplir en ciertos países.

La buena noticia es que existe una solución efectiva para sortear estos problemas y recibir pagos en dólares sin tantas complicaciones y en este artículo, te explicaremos cómo funciona y cómo puede cambiar la manera en que manejas tu dinero.

¿Necesitas recibir pagos en dólares desde cualquier país?

El Problema: ¿Por qué es difícil recibir pagos en dólares?

El acceso a pagos en dólares no siempre es sencillo. Dependiendo del país en el que te encuentres, es posible que enfrentes barreras como:

  • Inflación y devaluación de la moneda local, que hacen que el dinero que recibes pierda valor rápidamente.
  • Aumento de impuestos y restricciones bancarias en países de Latinoamérica y España, que complican el acceso a dólares.
  • Burocracia bancaria, con trámites largos y requisitos que muchas veces no son accesibles para pequeños emprendedores o freelancers.
  • Bloqueos de cuentas en plataformas de pago, como PayPal y Stripe, que suelen aplicar políticas estrictas y suspender cuentas por actividad “sospechosa” sin previo aviso.

Ejemplo real:
Imagina que eres un diseñador gráfico freelance en Brasil o España, y trabajas con clientes en EE.UU. Tu cliente quiere pagarte $1,000 a través de PayPal, pero:

  • PayPal te cobra entre 3% y 5% de comisión.
  • Si transfieres a tu banco local, te aplican una tasa de conversión con una diferencia de hasta el 10%.
  • Además, puede haber impuestos adicionales según la normativa de tu país.

El resultado: de los $1,000 que ganaste, podrías recibir solo $850 o menos.

Ahora imagina que puedes recibir esos $1,000 directamente en una cuenta bancaria en Estados Unidos, sin conversiones forzadas ni comisiones abusivas. Aquí es donde una LLC  cambia el juego.

Dificil acceso a pagos en dólares

El acceso a pagos en dólares no siempre es sencillo. Dependiendo del país en el que te encuentres, es posible que enfrentes barreras importantes

La Solución: ¿Cómo una LLC en Estados Unidos cambia el panorama?

Una empresa LLC (Limited Liability Company) es una entidad legal en Estados Unidos que te permite operar un negocio sin necesidad de vivir en el país. Para recibir pagos en dólares, tener una LLC te brinda ventajas clave:

  • Acceso a cuentas bancarias en Estados Unidos, evitando conversiones forzadas.
  • Registro en plataformas de pago sin restricciones, como PayPal Business y Stripe.
  • Menores comisiones y mayor control sobre tu dinero.

 Ejemplo comparativo:

Con una cuenta local

Con una LLC en Estados Unidos

Tarifas elevadas de conversión de moneda

Recibes y mantienes el dinero en dólares

Bloqueos frecuentes en plataformas de pago

PayPal y Stripe más estables al operar como empresa

Transferencias internacionales costosas

Transferencias nacionales en Estados Unidos con comisiones bajas

Casos de uso:

  • Freelancers y agencias digitales que trabajan con clientes internacionales.
  • E-commerce que venden en dólares y necesitan manejar pagos globales.
  • Consultores y coaches que cobran por sesiones o membresías.

Para muchas industrias una LLC da una ventaja estratégica para manejar tu dinero con mayor libertad. Si necesitas saber si una LLC es beneficiosa en tu caso personal, no dudes en solicitar una consulta gratuita con uno de nuestros asesores y con gusto te guiamos en el proceso.

Beneficios Claves de Tener una LLC para Recibir Pagos en Dólares

Aparte de la facilidad para recibir pagos, una LLC ofrece otros beneficios importantes:

Mayor autonomía financiera

Al abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, puedes recibir y guardar tu dinero en dólares sin depender de bancos locales. Esto te protege contra la devaluación de tu moneda.

Menores costos y más ganancias

Al recibir pagos en dólares directamente, evitas conversiones forzadas y comisiones abusivas. Tu dinero rinde más y puedes decidir cuándo cambiarlo a otra moneda.

Acceso a plataformas de pago sin restricciones

Con una LLC puedes registrarte en PayPal Business, Stripe, Wise y Zelle, evitando bloqueos o restricciones comunes en algunos países.

Protección financiera y credibilidad

Separar tus finanzas personales de las empresariales no solo te protege legalmente, sino que también hace que tu negocio luzca más profesional.

Expansión internacional

Tener una empresa en Estados Unidos facilita la colaboración con clientes globales y te permite escalar sin preocuparte por barreras bancarias.

Cómo dar el paso sin complicaciones

No vamos a entrar en los detalles técnicos de cómo registrar una LLC porque en nuestro blog tenemos otros artículos donde explicamos el paso a paso, pero sí te damos una idea general de cómo acceder a estos beneficios:

  • Registrar una LLC en Estados Unidos con un estado favorable para negocios (como Wyoming o Delaware).
  • Abrir una cuenta bancaria en dólares para recibir pagos sin conversión forzada.
  • Configurar PayPal, Stripe u otros métodos de pago para operar sin bloqueos.
  • Manejar tus ingresos de forma estratégica, reinvirtiéndolos o retirándolos en el mejor momento.

¿Quieres una guía detallada sobre el proceso? Te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo crear una LLC en Estados Unidos en el que te mostramos una idea  general sobre el tema.

Y si quieres evitarte todo el trabajo técnico, VulpeInc puede ayudarte a hacerlo rápido y sin complicaciones.

Conclusión

Hoy en día, recibir pagos en dólares sin perder dinero en conversiones y comisiones es una necesidad para muchos emprendedores y freelancers. Tener una LLC en Estados Unidos te permite recibir, guardar y administrar dólares sin restricciones y con mayor control sobre tus ingresos.

El mundo es global, tu negocio también debe serlo.

Si estás listo para dar este paso y recibir pagos en dólares sin problemas, te invitamos a explorar más contenido en nuestro blog o a contactarnos para recibir asesoría personalizada.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Necesito vivir en EE.UU. para tener una LLC y recibir pagos en dólares?

No, no es necesario vivir en EE.UU. Puedes registrar una LLC desde cualquier parte del mundo y operarla de manera 100% remota.

¿Puedo abrir una cuenta bancaria en EE.UU. sin estar en el país?

Sí, muchas instituciones financieras permiten la apertura de cuentas para no residentes a través de bancos online o neobancos como Mercury, Relay o Wise.

¿PayPal y Stripe funcionan mejor con una LLC?

Sí. Las cuentas comerciales de PayPal y Stripe están diseñadas para empresas, por lo que tener una LLC en EE.UU. reduce el riesgo de bloqueos y aumenta la estabilidad de tus transacciones.

¿Cuánto cuesta registrar y mantener una LLC en EE.UU.?

Depende del estado donde la registres, pero en general, los costos pueden variar entre $100 y $300 anuales, más una tarifa de mantenimiento si decides usar un agente registrado.

¿Cómo retiro mi dinero si está en una cuenta de EE.UU.?

Puedes transferirlo a tu cuenta bancaria local cuando te convenga o usar tarjetas de débito vinculadas a la cuenta de tu LLC para hacer pagos directamente.

¿Qué impuestos debo pagar si tengo una LLC y recibo pagos en dólares?

Si no eres residente en EE.UU., tu LLC puede operar bajo un esquema de impuestos favorables, pero todo dependerá de tu estructura y de cómo retires el dinero. Es recomendable hablar con un experto en impuestos internacionales.

¿Qué plataformas de pago puedo usar con una LLC en EE.UU.?

Algunas opciones populares incluyen PayPal Business, Stripe, Wise, Zelle, Square y Mercury. Cada una tiene sus ventajas según el tipo de negocio que manejes.

Scroll al inicio

Por favor, selecciona el video en el idioma de tu preferencia

Por favor, selecciona el idioma de tu preferencia

¿Todavía con dudas
antes de registrar tu LLC?

Descubre todo lo que necesitas saber
sobre abrir una empresa en EE.UU.:
beneficios, impuestos, requisitos y más. 📖