INDICE
¿Cómo acceder a bancos y fintechs de EE.UU.?
Si has creado una Empresa LLC en EE.UU. o estás considerando hacerlo, uno de los aspectos clave para operar de manera eficiente es la apertura de una cuenta bancaria. Contar con una cuenta en un banco o fintech estadounidense te permite recibir pagos internacionales, manejar ingresos en dólares sin complicaciones y facilitar la gestión financiera de tu negocio.
Sin embargo, para los no residentes en EE.UU., este proceso puede parecer desafiante. Existen diversos bancos tradicionales y plataformas fintech que ofrecen opciones accesibles, pero cada una tiene requisitos, beneficios y limitaciones específicas.
Muchos emprendedores enfrentan trabas al intentar abrir una cuenta en EE.UU., pero con el acompañamiento adecuado, como el que ofrece Vulpeinc, puedes agilizar el proceso y evitar rechazos.
En este artículo, te explicaremos en detalle cómo abrir una cuenta bancaria para tu LLC, qué documentos necesitas y cuáles son las mejores opciones disponibles.
¿Por qué abrir una cuenta bancaria en EE.UU. para tu LLC?
Si tienes una LLC en EE.UU., contar con una cuenta bancaria es fundamental por las siguientes razones:
Acceso a un sistema financiero confiable con protección de fondos.
Facilidad para recibir pagos internacionales desde Stripe, PayPal, Amazon y clientes globales.
Optimización fiscal, evitando conversiones de moneda innecesarias.
Mayor credibilidad y confianza al operar con bancos y fintechs reconocidas.
Posibilidad de acceder a tarjetas de débito y crédito empresariales para gestionar gastos.
Facilidad para pagar proveedores y empleados en dólares sin cargos adicionales por conversión de divisas.
Existen diversos bancos tradicionales y plataformas fintech que ofrecen opciones accesibles
Requisitos para abrir una cuenta bancaria en EE.UU.
Para abrir una cuenta bancaria para tu LLC, normalmente necesitarás los siguientes documentos:
Artículos de organización de la LLC (Articles of Organization), que confirman la existencia legal de tu empresa.
EIN (Employer Identification Number) emitido por el IRS, necesario para propósitos fiscales y bancarios.
Acuerdo operativo de la LLC (Operating Agreement), que define la estructura y funcionamiento de la empresa.
Dirección física en EE.UU. (Anteriormente era opcional para algunos bancos, pero últimamente se ha convertido en un requisito indispensable).
Pasaporte o identificación del propietario para verificar la identidad del titular de la cuenta.
Prueba de dirección del propietario (En algunos casos, depende del banco o fintech elegida).
Depósito inicial (Varía según la entidad bancaria, algunas fintechs no requieren depósito mínimo).
Si te resulta complicado reunir los documentos requeridos o no sabes por dónde empezar, en VulpeInc te guiamos paso a paso para que tu LLC tenga su cuenta bancaria sin complicaciones. Te invitamos a hablar con un asesor quien te ayudará a aclarar tus dudas.
Si no tienes dirección en EE.UU. o necesitas una solución rápida, en Vulpeinc te orientamos sobre cómo obtener una dirección comercial válida sin complicaciones.
Bancos tradicionales vs. Fintechs: ¿Cuál es mejor para una LLC?
Al abrir una cuenta bancaria en EE.UU., tienes dos opciones principales:
Bancos tradicionales
Son bancos físicos con presencia en EE.UU., como:
Bank of America
Chase
Wells Fargo
Citibank
Pros:
✅ Mayor estabilidad y seguridad.
✅ Servicios bancarios completos (créditos, tarjetas, inversiones).
✅ Mayor reconocimiento internacional.
Contras:
❌ Requieren visita presencial para la apertura.
❌ Mayor burocracia y requisitos estrictos.
❌ Pueden exigir un saldo mínimo alto.
Bancos digitales y Fintechs
Plataformas 100% online, ideales para no residentes, como:
Mercury (Popular para startups y emprendedores internacionales)
Relay Financial (Especial para negocios con varias cuentas)
Brex (Recomendada para empresas con ingresos altos)
Wise (antes TransferWise) (Facilita transacciones internacionales)
Payoneer (Buena opción para freelancers y ecommerce)
Pros:
✅ Apertura 100% online sin necesidad de viajar.
✅ Menos requisitos y mayor flexibilidad para no residentes.
✅ Cuentas multidivisa y bajas comisiones.
Contras:
❌ Menor acceso a servicios financieros avanzados.
❌ Algunas fintechs no ofrecen protección FDIC.
❌ Pueden imponer límites en transferencias.
Disclaimer: No todas las fintechs aceptan clientes internacionales de inmediato. En Vulpeinc te ayudamos a elegir la mejor opción según tu tipo de negocio y ubicación, optimizando las posibilidades de aprobación.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria para tu LLC paso a paso?
Elige el banco o fintech adecuada
Si puedes viajar a EE.UU., podría ser conveniente un banco tradicional.
Si no puedes viajar, fintechs como Mercury o Wise son la mejor opción.
Reúne los documentos necesarios
Asegúrate de tener todos los documentos mencionados anteriormente, como el EIN y el Operating Agreement.
Completa la solicitud en línea o agenda una cita presencial
Para fintechs, simplemente completa el formulario en su sitio web.
Para bancos tradicionales, deberás programar una visita y presentar los documentos en persona.
Espera la aprobación y activa tu cuenta
En fintechs, la aprobación suele tomar entre 24 y 72 horas.
En bancos tradicionales, puede demorar hasta 2 semanas.
Aviso Importante:
Realizar la solicitud de apertura de una cuenta bancaria para tu LLC de manera incorrecta puede resultar en bloqueos, rechazos o retrasos en el proceso, lo que podría generar costos adicionales y pérdida de tiempo. Asegúrate de seguir todos los pasos correctamente para evitar complicaciones. En Vulpeinc, ofrecemos el servicio de aplicar a la cuenta bancaria para tu LLC. Nuestros expertos tienen la experiencia y conocimientos necesarios para seguir los pasos de manera más efectiva, garantizando un proceso sin contratiempos.
Conclusión
Abrir una cuenta bancaria para tu LLC en EE.UU. es un paso clave para operar internacionalmente y acceder a sistemas financieros avanzados. Dependiendo de tus necesidades y capacidad para viajar, puedes elegir entre bancos tradicionales o fintechs.
Con la documentación adecuada y la elección correcta, podrás gestionar tu negocio con facilidad y aprovechar al máximo las ventajas de tener una cuenta bancaria en EE.UU.
Desde la elección del banco hasta la activación de tu cuenta, en Vulpeinc te damos soporte en cada paso para que puedas operar con tu LLC sin problemas.
¡Espero que esta guía te ayude a tomar la mejor decisión para tu LLC! Si tienes dudas, déjalas en los comentarios.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo abrir una cuenta bancaria en EE.UU. sin viajar?
Sí, muchas fintechs como Mercury, Wise y Relay permiten abrir cuentas completamente en línea sin necesidad de viajar.
¿Qué pasa si mi LLC no tiene dirección en EE.UU.?
Algunas fintechs no requieren una dirección física en EE.UU., pero los bancos tradicionales sí. Puedes usar servicios de direcciones comerciales o agentes registrados.
¿Cuál es el mejor banco o fintech para no residentes?
Mercury es una de las opciones más recomendadas por su facilidad de apertura y flexibilidad para negocios internacionales.
¿Qué impuestos debo pagar por tener una cuenta bancaria en EE.UU.?
Tener una cuenta bancaria en EE.UU. no implica pagar impuestos, pero si generas ingresos en EE.UU., podrías estar sujeto a ciertas obligaciones fiscales.
¿Las cuentas bancarias para LLC ofrecen tarjetas de débito o crédito?
Sí, tanto los bancos tradicionales como muchas fintechs ofrecen tarjetas de débito empresariales. Algunas fintechs como Brex también ofrecen tarjetas de crédito.